top of page

'Dádiva' de Lidó Rico alarga su estancia en el Museo Teatro Romano de Cartagena hasta finales de abril

La exposición Dádiva. La memoria horada, de Lidó Rico, en el Museo Teatro Romano de Cartagena, primera del proyecto Horados, se amplía hasta finales de abril por la amplia acogida que está teniendo, con más de 57.000 visitantes.

La muestra está compuesta por un friso de 252 piezas inspiradas en la historia de la antigüedad romana en diálogo con el arte contemporáneo, Lidó Rico busca convertir al visitante en un arqueólogo capaz de descubrir historias de un pasado donde los jóvenes Lucio y Cayo César junto al propio Augusto toman su protagonismo en la obra. Cabe recordar que Augusto dedicó la construcción del Teatro de Cartagena a sus nietos Lucio y Cayo César.

A esto se une que la técnica empleada por el creador para elaborar las piezas del friso guarda similitud con la manera que tenían los romanos de realizar las máscaras funerarias, donde el rostro del difunto se reproducía con cera para hacerlo presente.

La exposición Dádiva. La memoria horada supuso la primera de una serie de exposiciones pertenecientes al proyecto expositivo Horados, el cual trata de reivindicar diferentes enclaves de la sierra minera de la Región de Murcia, destacando la particular idiosincrasia de cada lugar escogido.


 
 
 

コメント


Hola,
soy Lina

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir que tus usuarios sepan más sobre ti.

Archivo de entradas

Etiquetas

bottom of page